Gerardo Cuanalo confirma que la AMEQ no contempla recursos para mantener el servicio, que costaba 30 millones de pesos anuales
El servicio de internet gratuito en las unidades del sistema de transporte público Qrobús fue suspendido de manera indefinida, confirmó el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos. La razón principal, explicó, es la falta de presupuesto para mantener un programa que, según datos oficiales, representaba una inversión anual de aproximadamente 30 millones de pesos.
La confirmación se da luego de que el Secretario de Desarrollo Social (Sedesoq), Luis Nava Guerrero, informara públicamente que se dejaría de pagar por este servicio ante la imposibilidad financiera de sostenerlo durante el presente año.

“Fue un tema básicamente presupuestal. Es un programa que ha impulsado la Secretaría de Desarrollo Social. Nosotros no tenemos presupuestado ese recurso para poderlo implementar, y bueno, es la resolución que tenemos: estaría suspendido, así como lo mencionó el secretario“, declaró Cuanalo Santos.
El director de la AMEQ puntualizó que la agencia no tiene contemplado dentro de su presupuesto actual los recursos necesarios para reactivar el servicio. Detalló que, en su momento, la Sedesoq había asumido la implementación y financiamiento del internet gratuito, pero ante los ajustes presupuestales recientes, se tomó la decisión de suspender el servicio en todas las unidades del transporte.
Además, recordó que el número de camiones ha ido en aumento durante el último año, lo cual elevaría aún más el costo operativo del programa de conectividad. A raíz de esta situación, desde la Sedesoq se ha planteado iniciar diálogos con la Agencia de Movilidad y con los concesionarios del transporte público para explorar la posibilidad de compartir o absorber los costos que permitirían reanudar el servicio, aunque hasta el momento no existe un acuerdo ni fecha tentativa para su reactivación.
La suspensión ha generado inconformidad entre usuarios del sistema, quienes utilizaban esta conectividad como una herramienta útil para comunicarse, estudiar o trabajar durante sus trayectos. Mientras tanto, la AMEQ y la Sedesoq no han emitido un nuevo plan para sustituir este beneficio, ni han ofrecido alternativas inmediatas para los usuarios.
Con este panorama, el futuro del internet gratuito en el Qrobús permanece incierto, dependiendo en gran medida de los acuerdos presupuestales y la voluntad de las partes involucradas para encontrar una solución que permita restablecer el servicio sin comprometer otras áreas del sistema de transporte público.