Tres reportes al 911 permitieron contener de forma oportuna los siniestros gracias a la rápida acción de las brigadas estatales
En menos de 24 horas, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro recibió tres denuncias ciudadanas a través del número de emergencias 9-1-1, en las que se alertaba sobre personas que intentaban provocar incendios en las inmediaciones del Parque Nacional El Cimatario. Gracias a estos reportes, el personal operativo logró una intervención inmediata y efectiva, evitando que los incidentes se convirtieran en siniestros de gran magnitud.
El titular de la dependencia, Javier Amaya Torres, informó que las brigadas de Protección Civil ya se encontraban cerca de la zona, lo cual permitió una respuesta de apenas cinco minutos tras recibir las llamadas. Subrayó que este tipo de acciones ciudadanas demuestran la importancia de la participación comunitaria en la protección del entorno natural.

“El fin de semana tuvimos el reporte de tres [denuncias] en menos de 24 horas, fueron reportes ciudadanos (…). Nosotros a lo que nos dedicamos fue a apagar y mitigar inmediatamente estos incendios. Teníamos las brigadas cercanas y se pudo accionar inmediatamente en la misma zona”, explicó Amaya Torres.
Aunque la Coordinación Estatal de Protección Civil actuó de forma inmediata para controlar el fuego, Amaya dejó en claro que la investigación de estos hechos y la posible presentación de denuncias penales no son atribuciones de su dependencia. Precisó que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, es la instancia responsable de indagar y, en su caso, sancionar a los responsables.
Además, aclaró que el monitoreo permanente en áreas naturales protegidas, como El Cimatario, corresponde a otras instituciones especializadas, entre ellas la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, organismos que deben tener presencia constante en zonas forestales para prevenir incidentes como los registrados.
Amaya reiteró que, si bien la prevención y el combate a incendios forestales forman parte de las funciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, también lo es el cuidado de la ciudadanía y la promoción de la cultura de la prevención. En ese sentido, insistió en que la colaboración de la población es clave para proteger el medio ambiente, sobre todo ante el aumento de las temperaturas y la sequedad del terreno que incrementan el riesgo de incendios.
La rápida reacción y el resultado positivo en este caso evidencian que la denuncia ciudadana salva vidas y ecosistemas, por lo que las autoridades invitan a la población a seguir reportando cualquier conducta sospechosa o actividad irregular que ponga en riesgo las zonas naturales del estado.