La pronta atención al reporte al 9-1-1 permitió contener a la víctima, quien atravesaba una crisis emocional tras la pérdida de la custodia de sus hijas
Gracias a la rápida respuesta de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río, se logró salvar la vida de una mujer que intentaba atentar contra su integridad al lanzarse desde un puente ubicado en la avenida México. El hecho ocurrió tras un reporte a la línea de emergencias 9-1-1, lo que permitió la intervención inmediata de los cuerpos de seguridad y auxilio.
Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a Ana “N.”, quien se encontraba en una situación de crisis emocional severa, con claras intenciones de lanzarse desde lo alto del puente. Según relató a los elementos, hace aproximadamente un año le retiraron la custodia de sus hijas menores de edad, situación que ha afectado profundamente su estado anímico y la llevó a considerar esta acción desesperada.
Los uniformados actuaron con firmeza y sensibilidad, logrando persuadirla para que desistiera de su intento, evitando así una tragedia. Posteriormente, la mujer fue contenida por una psicóloga del Área de Atención a Víctimas, quien le brindó asistencia especializada para ayudarla a estabilizarse emocionalmente.
En el lugar también se presentaron elementos de Protección Civil de San Juan del Río y personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes valoraron a la mujer y procedieron a su traslado al Hospital General, donde recibiría atención médica integral.
Este caso no solo resalta la valentía y compromiso de los cuerpos de emergencia y seguridad, sino que también pone en evidencia la importancia de la prevención del suicidio y la atención a la salud mental en la comunidad. Las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a estar atentos a las señales de alerta en su entorno, y a no dudar en pedir ayuda o realizar reportes cuando se identifique a alguien en riesgo.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal reiteró su compromiso con la protección de la vida y la atención a víctimas en situación de vulnerabilidad, así como su disposición de trabajar coordinadamente con las áreas médicas y psicológicas para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.