Policía Estatal y corporaciones municipales ejecutan acciones coordinadas para inhibir conductas delictivas e incivilidades; se registraron detenciones, sanciones y aseguramientos
Querétaro, Qro. — Como parte de las estrategias integrales de seguridad en la entidad, la Policía Estatal de Querétaro (POES) desplegó el operativo Alta Fuerza en distintos puntos de la zona metropolitana, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y la paz social en espacios públicos, así como prevenir actos delictivos y faltas administrativas.
Durante esta intervención, se llevaron a cabo acciones conjuntas entre la corporación estatal y elementos de las Policías Municipales, particularmente en la capital queretana, donde se realizaron recorridos preventivos y puntos de revisión en zonas estratégicas con alta movilidad ciudadana.

Como resultado de este operativo, se efectuaron más de 100 inspecciones a vehículos, motocicletas y personas, con la finalidad de descartar irregularidades o la comisión de conductas ilícitas. Las revisiones se enfocaron en puntos previamente identificados por criterios de incidencia delictiva y comportamiento antisocial.
Durante las labores, se detuvo a una persona por delitos contra la salud y a otra más por el uso de documentación falsa, hechos por los cuales ambas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGEQ) para el seguimiento legal correspondiente.
Además, los oficiales de la Policía Estatal aplicaron 16 sanciones administrativas por distintas faltas al Reglamento de Tránsito, y cuatro motocicletas fueron trasladadas al corralón tras detectarse diversas irregularidades en su documentación o condiciones físicas.


Las autoridades estatales recalcaron que este tipo de operativos focalizados continuarán realizándose de forma permanente en la zona metropolitana, como parte del compromiso institucional por mantener entornos seguros y libres de violencia, para que la ciudadanía pueda desarrollar sus actividades con tranquilidad.
El despliegue de Alta Fuerza forma parte del modelo de Trabajos por Objetivos Planificados, con el que se busca maximizar la eficiencia operativa a través del análisis estratégico y la actuación puntual en zonas de atención prioritaria.