El sistema ha logrado reducir accidentes mortales, pero no hay planes de extenderlo a otros puntos del estado, afirma Iovan Elías Pérez Hernández
Querétaro, Qro., 8 de abril de 2025.– A pesar de que el sistema de fotomultas implementado en el anillo vial Fray Junípero Serra ha mostrado resultados positivos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que no se contempla extender su aplicación a otras vialidades de la entidad en el corto plazo.
El titular de la dependencia, Iovan Elías Pérez Hernández, explicó que no existe una propuesta formal para replicar esta medida en otras zonas del estado, aunque sí se han identificado puntos críticos donde sería necesario reducir la velocidad de los automovilistas. Sin embargo, aclaró que hasta el momento no se ha concretado ninguna acción oficial al respecto.
“Se ha puesto sobre la mesa algunos puntos, sin que haya nada formal”, indicó el funcionario, quien señaló que la decisión de mantener las fotomultas exclusivamente en el Fray Junípero Serra responde a una estrategia de prevención específica, basada en las estadísticas de accidentes viales registradas en ese tramo.
Pérez Hernández recordó que los principales factores que originaban accidentes automovilísticos en esa vialidad eran el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y el uso del celular. En muchos de los casos, los tres factores coincidían como causantes directos de siniestros graves.

“Había tres factores en específico que estaban presentes en la mayoría de los accidentes: el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y el uso de equipos de comunicación. Hemos visto una reducción importante en la incidencia de accidentes fatales y eso es una buena señal”, subrayó.
En ese sentido, aseguró que el sistema de fotomultas ha cumplido con su objetivo de disminuir los hechos viales mortales, lo que ha sido valorado como un logro por parte de las autoridades estatales. No obstante, enfatizó que no se tiene contemplado ampliar la cobertura del programa, aunque no descartó que en el futuro, y dependiendo de los análisis técnicos, **se pueda considerar su implementación en nuevas zonas.
El anillo vial Fray Junípero Serra ha sido una de las vialidades más transitadas y con mayores registros de percances en años anteriores, por lo que fue seleccionado para operar el sistema de fotomultas como medida preventiva, más que recaudatoria. Desde su activación, los reportes de la SSC indican que la reducción en accidentes ha sido significativa, especialmente en cuanto a aquellos con consecuencias fatales.
La declaración del secretario se da en medio de un debate ciudadano sobre la posibilidad de llevar este tipo de medidas a otras zonas de la ciudad y del estado, donde también se han presentado siniestros relacionados con exceso de velocidad. Por ahora, el Gobierno Estatal priorizará otras estrategias de seguridad vial y concientización, antes de tomar una decisión sobre la expansión de este sistema.