Aseguran que no pueden obtener su cédula profesional federal; acusan a la institución de omitir su responsabilidad por más de cinco años
Querétaro, Qro. – A través de una denuncia ciudadana, estudiantes egresados del Instituto UNI de Querétaro han hecho pública una situación que, aseguran, afecta gravemente su desarrollo profesional y académico. Según lo expuesto por Perla Aguilar, estudiante de enfermería, la universidad carece de registro ante la Dirección General de Profesiones (DGP), lo que impide que más de 20 alumnos obtengan su cédula profesional federal.
“Somos enfermeros de la ciudad de Querétaro. Terminé mi carrera como Técnica Superior Universitaria, Técnico en Enfermería General, y posteriormente decidí realizar la nivelación en el Instituto UNI”, explicó Aguilar. El instituto, ubicado en calle Sierra de Tilaco número 130, colonia Villas del Sur, habría ofrecido la opción de cursar esta formación complementaria, pero no contaría con el aval federal necesario para validar los estudios ante la DGP.
La afectada relata que, tras concluir satisfactoriamente sus estudios, el grupo de egresados solo ha recibido excusas por parte de la institución, que lleva más de cinco años evadiendo su responsabilidad de gestionar el registro oficial.
“Nos afecta directamente, tanto en lo académico como en lo laboral. Estamos detenidos en nuestra preparación profesional. Las escuelas nos solicitan el registro ante la DGP, y no podemos avanzar”, afirmó Aguilar.
Aunque los alumnos cuentan con título y cédula estatal, estos documentos no son suficientes para validar sus estudios a nivel federal, lo que les ha impedido continuar con su formación o incorporarse de manera formal a ciertos empleos en el sector salud. “No es justo que tengamos que pagar nuevamente en otra institución para obtener un título que ya tenemos”, lamentó.

Además del desconocimiento del motivo por el cual la escuela no ha tramitado su registro ante la DGP, los estudiantes aseguran que han invertido tiempo, dinero, permisos laborales y sacrificios para lograr concluir su carrera, sin que se les otorgue una solución clara.
Por ello, piden apoyo a las autoridades educativas y de salud, ya que, dicen, no deberían existir instituciones que ofrezcan programas sin el reconocimiento necesario para avalar los estudios realizados.
“No nos merecemos pasar por esto. Todas las instituciones educativas deberían cumplir con lo necesario para garantizar que sus egresados no sean rechazados en otras instituciones por la falta de registros oficiales”, concluyó Aguilar.
Hasta el momento, el Instituto UNI no ha emitido postura oficial sobre esta denuncia.