Más de 7 mil 800 niñas y niños han sido registrados en la entidad entre enero y abril, reporta la Dirección Estatal del Registro Civil
En lo que va del año 2025, en Querétaro han nacido más de 7 mil 800 niñas y niños, de acuerdo con datos proporcionados por el Subsecretario de Gobierno Estatal, Carlos Hale Palacios. La información corresponde al periodo comprendido del 1 de enero al 15 de abril, según registros de la Dirección Estatal del Registro Civil.
El funcionario estatal precisó que, en comparación con el mismo lapso del 2024, se ha registrado una disminución de aproximadamente 700 nacimientos, ya que el año pasado, durante el mismo periodo, se contabilizaron cerca de 8 mil 500 nacimientos. Esta tendencia a la baja se ha mantenido constante en los primeros meses del año.
“Los nacimientos que se han tenido a lo largo del año 2025 nos indican que el promedio mensual es de 1,970 nacimientos, mientras que en el mismo periodo de 2024 fue de 2,131“, detalló Carlos Hale. Agregó que la mayor diferencia en el número de nacimientos se observó en los meses de enero y febrero. En enero de 2024 se registraron 2,807 nacimientos, mientras que en enero de 2025 la cifra fue de 2,560.
El subsecretario también informó que, del total de nacimientos en este 2025, 3,981 corresponden a niños y 3,812 a niñas, manteniéndose un ligero predominio de varones en los registros civiles de la entidad. Asimismo, recordó que, en promedio, mensualmente nacen cerca de 1,970 queretanos en hospitales tanto públicos como privados del estado.
Carlos Hale subrayó la importancia de contar con datos precisos para la planeación y el diseño de políticas públicas, especialmente en áreas como salud, educación y servicios básicos, donde el crecimiento poblacional juega un papel fundamental.
La Dirección Estatal del Registro Civil continuará con el monitoreo y actualización de las cifras de nacimientos a lo largo del año, a fin de mantener informada a la ciudadanía y a las autoridades sobre el comportamiento demográfico de Querétaro.