El presunto responsable, Luis “N”, enfrenta un proceso judicial por homicidio; activistas y familiares piden al juez reclasificar el delito
Diversos colectivos feministas exigieron que el caso del asesinato de Valentina, una joven de 17 años, sea juzgado como feminicidio y no como homicidio, como actualmente está clasificado. Esto en el marco de la audiencia de sentencia que inició esta semana en el Centro de Justicia del estado.
Diana Arlette, una de las manifestantes, denunció que a casi tres años del crimen, la justicia aún no ha reconocido el carácter de violencia de género del caso. Señaló que la defensa del imputado alega un homicidio en riña, lo cual consideran una revictimización y una negación de la realidad de los hechos.
“Hasta el día de hoy, el asesinato de Valentina no se ha tipificado como feminicidio, no se está juzgando como lo que fue. Ella fue asesinada en su domicilio por Luis ‘N’, su exnovio, con quien solo tuvo una relación de cuatro meses”, expresó.
Valentina fue asesinada en 2022, en su vivienda ubicada en las inmediaciones del Centro Histórico de Querétaro. El imputado, estudiante en ese momento de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), generó gran indignación dentro de la comunidad universitaria tras conocerse el caso.
Según relataron los colectivos, Valentina era estudiante de danza, una joven amorosa, noble y muy querida por su familia. “Vivía en un ambiente de amor, y por eso no aceptó el maltrato de este hombre, lo que provocó que él se sintiera con el derecho de quitarle la vida”, declaró Diana Arlette.
La audiencia de sentencia se lleva a cabo esta semana, y se espera que el juez emita una resolución este viernes por la tarde o hasta el lunes, donde podría definirse si existe un cambio en la clasificación jurídica del delito.
Desde las primeras horas del viernes, colectivos se reunieron afuera del juzgado para acompañar a la madre de Valentina, exigiendo justicia y una sentencia que reconozca el feminicidio como tal.