Los dispositivos estarán conectados al CIAS y permitirán generar alertas inmediatas a las autoridades ante emergencias o situaciones de riesgo
Querétaro, Qro. 12 de mayo del 2025 — Con el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad en espacios públicos, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ya está lista la instalación de equipos biométricos en bares y restaurantes del estado, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
El funcionario estatal explicó que esta medida forma parte de una estrategia tecnológica que estará enlazada directamente con el Centro de Información y Análisis sobre Seguridad (CIAS), lo que permitirá generar alertas automáticas a las autoridades en caso de detectar situaciones de emergencia o personas con antecedentes relevantes para la seguridad pública.

“En realidad tiene que ver con un biométrico que va a alertar de manera importante ciertos aspectos a las autoridades, sobre todo a quienes hacen trabajo de inteligencia”, indicó Pérez Hernández al señalar que se han sostenido diversas reuniones con los representantes de la CANIRAC para explicarles el funcionamiento del nuevo sistema. Añadió que el proyecto ya se encuentra en la fase final del pilotaje.
Según detalló el titular de la dependencia, este equipo biométrico tendrá la capacidad de identificar a personas y estará vinculado a una base de datos específica, que se pondrá a consideración de los 18 municipios del estado. De este modo, si se detecta la presencia de algún objetivo prioritario o de riesgo, el sistema activará una alerta inmediata que permitirá desplegar una acción táctica por parte de las autoridades correspondientes.
El secretario destacó que esta herramienta representa un avance importante en los esquemas de vigilancia y prevención del delito, al tratarse de una tecnología que permite inhibir posibles actos violentos o delictivos en espacios de convivencia pública. Asimismo, reiteró que la iniciativa fue socializada con el sector restaurantero, quienes han mostrado buena disposición para sumarse a esta estrategia de seguridad.
“Ya hemos tenido una reunión con la presidenta de CANIRAC y vamos a seguirlo haciendo. Vamos muy avanzados y también estamos en las últimas partes del pilotaje”, agregó el funcionario.
En cuanto a la implementación formal, Pérez Hernández indicó que en las siguientes semanas se comenzará con la instalación progresiva de estos equipos en establecimientos previamente seleccionados, de acuerdo con criterios estratégicos definidos por la Secretaría de Seguridad.
Con esta acción, el gobierno estatal busca consolidar un modelo de prevención integral que combine tecnología, inteligencia y coordinación interinstitucional, con el propósito de mejorar la seguridad de los ciudadanos que acuden a espacios de recreación y consumo como bares y restaurantes.
La medida, explicó el secretario, también forma parte de una serie de esfuerzos para reforzar la vigilancia en zonas de alta afluencia, especialmente durante horarios nocturnos, cuando se incrementa la concentración de personas y la posibilidad de incidentes.
Finalmente, Pérez Hernández aseguró que esta estrategia no busca invadir la privacidad de los clientes, sino proteger la integridad de la ciudadanía y de los establecimientos mediante una herramienta tecnológica que permitirá actuar con mayor rapidez y precisión en situaciones críticas.