El gobierno estatal advierte sobre la comercialización de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y señala la organización de fiestas clandestinas en casas como una problemática creciente
El gobierno del estado de Querétaro analiza implementar regulaciones para la venta de bebidas alcohólicas a través de plataformas digitales, luego de detectar que algunos servicios de entrega operan fuera del horario permitido, violando los reglamentos municipales y estatales vigentes. Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno Estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, quien aseguró que se trata de un tema que requiere atención inmediata para evitar irregularidades en la comercialización de alcohol.
“Ese es un tema que desde luego creo que tiene un siguiente momento, pero tenemos que retomarlo. Estamos llevando a cabo una acción permanente, conjunta y amplia”, expresó el funcionario estatal, quien reconoció que el fenómeno representa un nuevo reto en materia de regulación, derivado del auge en el uso de aplicaciones para la compra de diversos productos, incluidos los de alto contenido etílico.
La preocupación del gobierno estatal surge luego de que ciudadanos y autoridades reportaran que algunas plataformas continúan vendiendo alcohol incluso después de los horarios establecidos por la ley, situación que no solo implica una violación normativa, sino que también pone en riesgo la seguridad pública y la salud de la población, especialmente de los jóvenes.
Además, Carlos Alcaraz informó que también se intensificarán las acciones coordinadas con los 18 municipios del estado para detectar y sancionar las fiestas clandestinas, comúnmente conocidas como afters. Estas celebraciones, organizadas en domicilios particulares, han cobrado notoriedad en las últimas semanas por llevarse a cabo durante la madrugada, cobrar el acceso a los asistentes y permitir el consumo desmedido de bebidas alcohólicas.

“Se ha identificado que en algunas casas se organizan eventos en donde se cobra el acceso y se venden bebidas embriagantes, en ese sentido, asevero que ese tipo de eventos no se permitirán en la entidad”, señaló Alcaraz Gutiérrez.
El funcionario subrayó que se busca establecer un control más estricto sobre la venta y distribución de alcohol, tanto en plataformas digitales como en espacios físicos informales, como medida preventiva para reducir riesgos asociados al consumo desmedido, así como para combatir la permisividad que favorece la realización de actividades fuera del marco legal.
La administración estatal, encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González, ya se encuentra en diálogo con autoridades municipales y organismos reguladores para establecer criterios técnicos y jurídicos que permitan aplicar sanciones y mejorar la supervisión sobre este tipo de prácticas. No se descarta que, en los próximos meses, se impulsen modificaciones a la normativa estatal, particularmente en lo que refiere a la venta digital de productos regulados.
Por lo pronto, el gobierno de Querétaro reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para cerrar cualquier vacío legal que permita la operación irregular de comercios digitales o eventos clandestinos relacionados con el consumo de alcohol.