Jorge Rivadeneyra afirma que la medida no es ideal, pero necesaria para frenar fraudes inmobiliarios en Querétaro
Querétaro, Qro., 7 de abril de 2025.– Ante la advertencia de las autoridades capitalinas de crear una “lista negra” de desarrolladores inmobiliarios que no entreguen sus construcciones o incurran en fraudes contra compradores, Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), reconoció que si bien no es la medida más adecuada, sí representa una forma de control necesaria frente a desarrolladores sin compromiso con Querétaro.
“No podemos celebrar que se haga una lista negra, pero es importante llevar un control sobre quienes no hacen bien las cosas”, afirmó Rivadeneyra, quien explicó que usualmente este tipo de casos provienen de personas ajenas al estado, sin interés en establecerse de manera formal, y que solo buscan sorprender a algunos clientes desprevenidos.
El presidente del organismo señaló que los desarrolladores afiliados a la CANADEVI sí cumplen con la normatividad, y mantienen un constante diálogo con autoridades federales, estatales y, sobre todo, municipales, lo que representa una diferencia significativa frente a aquellos que llegan sin intención de mantener una operación profesional o duradera en la entidad.

“En CANADEVI tenemos al grupo más importante de desarrolladores, estamos siempre en comunicación con las autoridades y particularmente con los compradores. Mantenemos un seguimiento puntual de nuestras construcciones, en coordinación con dependencias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y los gobiernos municipales”, subrayó.
Rivadeneyra estimó que aproximadamente el 50% de las viviendas en Querétaro han sido desarrolladas por socios de la cámara, la cual agrupa actualmente a cerca de 60 desarrolladores de fraccionamientos y condominios. En ese sentido, destacó que los afiliados trabajan con profesionalismo, transparencia y legalidad, y que los casos de fraude no corresponden al gremio formal.
Finalmente, insistió en que la creación de un mecanismo de control sobre los desarrolladores puede ser una herramienta útil, aunque lo ideal sería reforzar los procesos de supervisión, certificación y vinculación con autoridades para garantizar la confianza de quienes buscan adquirir una vivienda en el estado.
Las declaraciones del líder empresarial surgen luego de que autoridades municipales señalaran que trabajan en un registro público que alerte a los ciudadanos sobre empresas que incumplen o se ven involucradas en malas prácticas, en un esfuerzo por proteger a los consumidores y evitar nuevos casos de fraude inmobiliario en Querétaro