Estas son algunas medidas de seguridad para ver hoy el eclipse 

0
9

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población para que disfrute del eclipse solar que ocurrirá este lunes 8 de abril de manera segura y responsable. Durante este fenómeno natural, es esencial proteger la vista utilizando gafas especiales diseñadas para tal fin, tanto durante el eclipse como después de su conclusión, y evitando exposiciones prolongadas que puedan afectar la visión.

El IMSS enfatiza que el uso de gafas especiales para protección ocular es esencial, ya que el sol puede tener efectos nocivos sobre los fotorreceptores de la retina. Estas gafas deben ser utilizadas durante toda la observación del eclipse, que será visible a partir de las 10:51 horas, tiempo del centro de México. Se recomienda minimizar la exposición al sol y seguir las indicaciones de seguridad en todo momento.

Los estados donde se podrá apreciar el eclipse solar de manera total son: Mazatlán (Sinaloa), Durango (Durango), Torreón, Monclova, Sabinas, Zaragoza y Piedras Negras (Coahuila). Además, se podrá observar en fases parciales en otras entidades como Nuevo León, Guadalajara, Guanajuato, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Baja California, Yucatán, Quintana Roo, entre otras regiones.

Es importante evitar el uso de artefactos caseros como vidrio ahumado o papel carbón raspado, ya que estos no proporcionan la protección adecuada y pueden causar daños severos en la vista. Si se percibe una mancha central o distorsión de la visión central, se recomienda concluir la observación y descansar los ojos en un espacio tranquilo y sin exposición directa a la luz.

En caso de persistir la sintomatología entre 24 a 48 horas, se debe acudir a una valoración oftalmológica para recibir un diagnóstico adecuado y, si es necesario, realizar pruebas adicionales como tomografías de coherencia óptica. El IMSS advierte sobre la posibilidad de ceguera permanente en casos de exposición prolongada sin protección.

Se prevé que el eclipse iniciará en la Ciudad de México a las 10:51 horas, alcanzará su punto máximo a las 12:14 del mediodía y concluirá aproximadamente a las 13:36 horas. Su trayecto, de oeste a este, abarcará varias regiones de México, Estados Unidos y Canadá.

Información en colaboración con Expreso Querétaro

DEJA UNA RESPUESTA

Ingresa un comentario
Por favor ingresa tu nombre