Amazon Prime Video introduce anuncios en su plataforma en México

0
18

Desde el 11 de abril, los usuarios de Amazon Prime en México han sido recibidos con una desagradable sorpresa al acceder a su servicio de streaming favorito: la inclusión de anuncios comerciales en todo el catálogo de series y películas de Prime Video. Este cambio repentino ha generado disgusto entre los suscriptores, quienes ahora tendrán que soportar las interrupciones publicitarias en su experiencia de visualización.

Aunque los suscriptores de Prime aún pueden acceder a la aplicación de streaming sin costo adicional, tendrán que pagar un extra de 50 pesos al mes para eliminar la publicidad. Esta medida ha dejado a muchos usuarios indecisos sobre si vale la pena invertir más en un servicio que anteriormente se promocionaba como libre de anuncios.

Sin embargo, para aquellos que opten por no pagar el extra, se promete que seguirán teniendo acceso al mismo contenido, sin cambios aparentes en la calidad de transmisión, incluyendo la resolución 4K con HDR. Esto contrasta con la experiencia de los usuarios en Estados Unidos, donde además de la publicidad, se descubrió la eliminación de características como Dolby Atmos y Vision, que ahora solo están disponibles mediante el pago del cargo adicional mensual.

La reacción en Estados Unidos ha sido aún más intensa, con algunos suscriptores presentando una demanda colectiva contra Amazon, argumentando que el servicio fue promocionado durante años como libre de publicidad y que esta debería ser una ventaja incluida en el plan de Amazon Prime. Hasta el momento, no se ha llegado a una resolución en este asunto legal.

Este cambio en Amazon Prime Video es solo uno de los muchos ajustes que se esperan en el panorama de servicios de streaming en México este año. En junio, se espera que Star+ se integre completamente a Disney+, lo que probablemente traerá consigo nuevos planes y precios. Además, se ha anunciado que tanto Disney+ como otros servicios comenzarán a bloquear las cuentas compartidas, siguiendo el ejemplo de Netflix el año pasado.

Finalmente, se anticipa que Max, otro servicio de streaming, también pondrá fin al uso compartido de cuentas hacia finales de 2024, aunque aún no se han proporcionado detalles sobre cómo se implementará esta medida.

DEJA UNA RESPUESTA

Ingresa un comentario
Por favor ingresa tu nombre